Hoy te presentamos a Paco Van, entrenador personal especializado en el entrenamiento neuromuscular, perfecto para personas que tienen diversidad funcional. Paco ha encontrado en Reaxing un aliado para llevar a cabo su metodología de entrenamiento neuromuscular con personas con diversidad funcional.

Paco, ¿ puedes contarnos algo más acerca de ti?  

Soy un apasionado del Deporte y el entrenamiento, me considero una persona con inquietudes, entusiasta y muy proactivo. Desde que empecé a trabajar con Personas con Diversidad Funcional descubrí una vocación en mi que no sabía y a día de hoy creo que he hecho la combinación perfecta.

¿“Sueña sin miedo, entrena sin límites”, puedes contarnos un poco más?

Es nuestro lema. Soy un soñador y por eso inspiro a mis alumnos y a todas las personas que forman parte de mi proyecto a que lo hagan, si no tienes sueños u objetivos es muy difícil visualizar a donde quieres llegar, en cambio si los tienes, entrenando descubres que no tienes límites y que puedes conseguir todo aquello que te propongas.

¿Cómo se ha financiado tu proyecto?

Lo he aportado yo todo como humildemente puedo y además intento optar a concursos e incluso he creado un Crowfunding para poder seguir haciéndolo.

¿Qué necesitas para seguir avanzando?

VISIBILIDAD . Es fundamental que la gente nos conozca y sepa como trabajamos porque para la gente con Diversidad Funcional no hay mucha oferta Deportiva y es fundamental para ellos. El material que utilizamos en los entrenamientos es de naturaleza multisensorial, nuestro objetivo es llegar a todos los sentidos a través de los diferentes ejercicios que practicamos. Hemos comprobado que esto multiplica los beneficios que se puedan realizar ante un entrenamiento convencional ya que nos permite potenciar todas las capacidades de las personas con diversidad funcional. Os animo a seguir nuestro instagram y ver la evolución de las personas con las trabajamos.

¿Puedes hablarnos del tipo de entrenamiento que realizáis?

Realizamos Entrenamientos Funcionales Neuromusculares. Para ello nos servimos de un material sensorial y de cargas dinámicas variables que descubrimos en la marca Reaxing y que nos proporcionan Fitness Deluxe.

¿Puedes detallarnos que ha supuesto la utilización de productos de Reaxing para el éxito de tu proyecto?

Yo diría que gran parte del éxito que estamos teniendo proviene del material. Se trata de un producto novedoso, versátil, sensorial, innovador y lo más importante: con unos efectos muy beneficiosos para nuestros alumnos.

El objetivo de nuestro proyecto es fomentar la Autonomía a través del Deporte y que mejor manera que hacerlo utilizando un material que prepara a nuestros alumnos a reaccionar ante cualquier imprevisto.

¿Cuáles son tus próximos retos?

Ganar en visibilidad y aumentar el número de beneficiarios.

 

La distribuidora y mayorista española Fitness Deluxe y la inglesa ZIVA crearon a finales de 2020 una nueva empresa mercantil participada al 50% por las dos sociedades.

La española Fitness Deluxe y la inglesa ZIVA , a través de ZIVA South Europe distribuyen de forma exclusiva el producto ZIVA en España, Portugal, Francia y Norte de África.

Ambas empresas han puesto el broche a una colaboración que se inició en el año 2016 cuando Fitness Deluxe comenzó con la distribución de la marca ZIVA en el territorio español, inicialmente de manera ocasional, para luego adquirir la exclusividad para España y Portugal.

En el corazón de ZIVA se han mantenido desde sus inicios una serie de características propias: Sobresaliente, de diseño inspirador y fabricación de la más alta calidad.

La misión de ZIVA es crear productos funcionales que no se limiten solo a su propósito original; sino que sean artículos que inspiren y destaquen los espacios donde se los usa. Reconociendo que el mundo no es de una sola tonalidad, surgió la inspiración de una gama de colores innovadores, fuera de todo lo que hemos visto hasta ahora.

Descubre las gamas Infinnity de estructuras,  las gamas para home, Chic y Classic, y las profesionales Performance y Essentials, como alta gama profesional para los centros más exigentes.

Como todo el producto ZIVA, todas estas gamas se caracterizan por su diseño, elegancia, lujo  y calidad de producto, un activo que aporta la inglesa a ZIVA South Europe.

La innovación es la fuerza que impulsa ZIVA. La mejora constante y ofrecer nuevos productos y soluciones tiene como resultado que cada día, en más de 60 países, miles de personas entrenan con productos ZIVA .

Descubre los productos ZIVA, grandes diseños que no solo aportan belleza y experiencias de formas, sino que generan una conexión entre los usuarios y la marca que los convierten en los mejores productos de su clase.

Puedes unirte a su área de capacitación mediante registro. Si tienes interés por aprender más esta es tu oportunidad.

Con ZIVA convertirás los espacios funcionales estándar en áreas atractivas y atractivas para los clientes. Los diseñadores de ZIVA se dedican a ofrecer los mejores equipos de fitness de la industria, por lo que no es de extrañar que el equipo de fitness de ZIVA proporcione la pieza central de alta calidad de gimnasios, clubes e instalaciones de fitness en todo el mundo.

Reax Fluiball es la primera pelota de Entrenamiento Neuromuscular creada para actividades de alta intensidad.

Reax Fluiball explota la tecnología patentada de « Impulso dinámico repentino «: por primera vez, es posible generar estimulaciones táctiles e interferencia motora durante una actividad de entrenamiento. Estos impulsos mejoran el movimiento, obligando al atleta a una activación muscular mucho más alta.

Reax Fluiball se caracteriza por su Versatilidad; sus diferentes pesos y diámetros permiten al usuario personalizar sus programas de entrenamiento, mejorando cualquier entrenamiento más allá de los productos estándar.

Con sus cualidades propioceptivas e impredecibles, Reax Fluiball puede utilizarse en cualquier entrenamiento para mejorar la dificultad a través de la inestabilidad. Conseguirás mejorar la fuerza, la estabilidad, equilibrio y coordinación.

Reax Fluiball es adecuado para el entrenamiento funcional, la fisioterapia o Performance Training, tanto para principiantes como para usuarios avanzado.

Reax Fluiball es una herramienta innovadora que se puede utilizar en actividades grupales, sesiones de entrenamiento personal y como parte de una rutina de ejercicios. La amplia gama de pesos y tamaños son ideales para cualquier escenario y la imprevisibilidad de la pelota hace que cualquier entrenamiento sea más desafiante y divertido. ¿A qué esperar para incorporarlo? ¡Descúbrelo!

Reaxing es la primera compañía en el mundo en desarrollar una metodología de entrenamiento y una gama de productos que utiliza a la tecnología «Sudden Dynamic Impulse». El entrenamiento Reaxing es el primer y único método en el mundo basado en la estimulación gradual de impulsos sensoriales, interferencias de movimiento impredecibles. ¡Descubre Reaxing!

 

Hace un tiempo, Cristiano Ronaldo compartió en redes sociales una imagen en la que Georgina Rodríguez le aplicaba un masaje muscular utilizando un dispositivo especial. La imagen generó un gran revuelo, y miles de personas comenzaron a preguntarse qué era ese aparato y para qué servía.

Lo cierto es que no se trata de un dispositivo sofisticado o complejo, sino de una herramienta accesible, práctica y eficaz: la pistola de masaje muscular.

¿Qué es una pistola de masaje muscular?

Una pistola de masaje muscular es un dispositivo diseñado para aplicar vibraciones y percusión sobre los músculos, ayudando a aliviar tensiones y mejorar la recuperación muscular.

En el caso de la Re-Gun, este modelo destaca por su portabilidad, facilidad de uso y cabezales intercambiables, lo que la hace muy versátil para diferentes zonas del cuerpo. Tanto usuarios particulares como fisioterapeutas y entrenadores pueden utilizarla para realizar un masaje de descarga muscular de manera efectiva y sin esfuerzo.

¿Qué es la percusión muscular?

El masaje de percusión se enfoca en la fascia muscular, aplicando pequeños golpes verticales que generan múltiples beneficios, como:

✔️ Alivio del dolor muscular
✔️ Reducción del tiempo de recuperación tras una contractura o lesión
✔️ Mejora de la movilidad y flexibilidad

Es importante destacar que no se debe confundir con la electroestimulación. Mientras que la electroestimulación trabaja a nivel neuromuscular, generando contracciones involuntarias del músculo, la pistola de masaje actúa de manera mecánica y superficial, proporcionando una sensación de relajación y bienestar inmediato.

¿Por qué comprar una pistola de masaje muscular?

Las pistolas de masaje muscular son herramientas versátiles que pueden utilizarse tanto en el calentamiento previo al entrenamiento como en la recuperación post-entreno. También son útiles en masajes de relajación en cualquier momento del día.

Características de la Re-Gun

El modelo Re-Gun cuenta con cuatro cabezales intercambiables, diseñados para trabajar diferentes zonas del cuerpo según la necesidad:

🔹 Cabezal en forma de U: Ideal para grupos musculares grandes y zonas contracturadas, especialmente en la columna y articulaciones.

🔹 Cabezal de bola: El más utilizado, proporciona masajes suaves y es perfecto para trabajar zonas más blandas del cuerpo.

🔹 Cabezal plano: Diseñado para aplicar masajes en zonas amplias como las escápulas, ya que distribuye la vibración de manera uniforme.

🔹 Cabezal en punta: Especialmente indicado para contracturas puntuales o zonas con músculos muy tensos.

Además, la Re-Gun cuenta con tres niveles de velocidad, adaptándose a distintas intensidades de masaje según las necesidades del usuario.

Autonomía y tiempo recomendado de uso

La batería de la Re-Gun HOME ofrece una duración de hasta 2 horas de funcionamiento. Sin embargo, se recomienda un uso máximo de 5 minutos por zona para obtener los mejores resultados sin sobrecargar los músculos.

Conclusión

La pistola de masaje muscular es una herramienta portátil, eficaz y fácil de usar, ideal para cualquier persona que busque mejorar su recuperación muscular, aliviar tensiones y mejorar la movilidad. Gracias a su excelente relación calidad-precio, se ha convertido en un complemento indispensable tanto para deportistas como para fisioterapeutas y usuarios que desean disfrutar de un masaje profesional en casa.

 

Lidia Valentín con uniforme azul de España levantando una barra con discos rojos sobre su cabeza en una competición

La halterofilia femenina sigue ganando reconocimiento, y en 2019, España celebró un hito histórico gracias a Lidia Valentín. La leonesa se proclamó campeona del mundo, reafirmando su estatus como una de las mejores levantadoras de la historia.

En la modalidad de arrancada, Lidia inició con 110 kg, aumentó a 115 kg y finalizó con 118 kg. En la prueba de dos tiempos, esperó la actuación de sus rivales para iniciar con 130 kg, subiendo luego a 135 kg y cerrando con 140 kg. Con esta actuación, se redimió tras la lesión que la dejó fuera en 2015.

Su compatriota Alejandra Garza también dejó huella, finalizando en la novena posición con un Total Olímpico de 223 kg (100 kg en arrancada y 123 kg en dos tiempos).

La Halterofilia: Un Deporte de Fuerza y Estrategia

La halterofilia, o levantamiento de pesas, es una disciplina que consiste en levantar la mayor cantidad de peso posible en una barra con discos en sus extremos. Existen dos modalidades de competición:

  • Arrancada: Se levanta el peso de una sola vez desde el suelo hasta la extensión total de los brazos sobre la cabeza.
  • Dos tiempos o envión: Se permite una pausa en la altura de los hombros antes de completar el levantamiento.

Este deporte, con antecedentes que se remontan siglos atrás, se formalizó en Europa en el siglo XIX. La Federación Internacional de Halterofilia se fundó en 1905, y la disciplina fue parte de los primeros Juegos Olímpicos en 1896 y 1904, aunque la categoría femenina no se incluyó hasta Sídney 2000.

Equipamiento Esencial para la Halterofilia

Para la práctica de la halterofilia, se requiere material especializado, entre los que destacan:

Barras de halterofilia

  • Para mujeres: 2 metros de largo, 25 mm de agarre, 15 kg de peso, capacidad de hasta 1.000 libras.
  • Para hombres: 2 a 2,20 metros de largo, 20 kg de peso, 4 rodamientos, capacidad de hasta 1.500 libras.

Discos

  • Pesos disponibles: 0.5 kg, 1 kg, 1.5 kg, 2 kg, 2.5 kg, 5 kg, 10 kg, 15 kg, 20 kg y 25 kg.
  • Discos bumper, tanto en colores oficiales como en negro.

Otros materiales

  • Tacos de altura
  • Bancos y plataformas
  • Magnesia para mejorar el agarre

Lidia Valentín: Un Ícono del Deporte

Desde pequeña, Lidia practicaba baloncesto y atletismo, pero fue la halterofilia la que cambió su vida. Su mentalidad competitiva la llevó a entrenar con intensidad en un gimnasio donde la mayoría eran hombres.

“Cuando el de al lado levantaba más que tú, te ponías más kilos. Me gustaba la competencia. Si yo levanto más que tú, soy mejor”.

A lo largo de su carrera, ha derribado mitos y prejuicios sobre este deporte. “El entrenamiento es el mismo para hombres y mujeres, no hay diferencias ni debería haberlas”.

Lidia también desafía los estereotipos sobre la halterofilia y el cuerpo femenino:
“No hay un prototipo de cuerpo para una levantadora. No puedes saber si una mujer hace halterofilia solo con verla”.

Rompiendo Barreras en el Deporte Femenino

El interés de las mujeres en la halterofilia sigue creciendo, a pesar de los cánones de belleza que aún persisten. Según Lidia, cada vez más mujeres entrenan con pesas porque buscan fortaleza y salud, no solo estética:
“De nada sirve tener 90-60-90 si estás flácida. Mis amigas no quieren estar blanditas, quieren estar fuertes”.

Más allá del físico, la halterofilia es un deporte que exige preparación mental y determinación. “La clave está en la concentración. En el momento de levantar las pesas, todo depende de tu estado mental”.

Lidia Valentín es un referente, no solo por sus títulos, sino por su mensaje: la halterofilia es para todos, y las mujeres tienen un papel clave en su crecimiento.