El deporte es un gran aliado contra el envejecimiento, ayudando a mantener la masa muscular, fortalecer los huesos, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el ejercicio favorece la salud mental, aumentando la autoestima y promoviendo la socialización. Actividades como caminar, nadar, yoga o ejercicios de resistencia son ideales para personas mayores que buscan mantenerse activas y saludables. Descubre en este artículo los múltiples beneficios del deporte para envejecer con calidad de vida.

Mujer practicando la Postura del Árbol (Vrksasana) sobre una colchoneta de yoga ZIVA, en una terraza con vistas al mar.

El Día Internacional del Yoga nos invita a reflexionar sobre los múltiples beneficios de esta disciplina milenaria, que combina cuerpo y mente para mejorar el bienestar. El yoga ayuda a fortalecer músculos y huesos, reducir el estrés, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad, entre muchos otros beneficios. Además, contar con los accesorios adecuados, como esterillas, ladrillos de yoga o cinturones, puede hacer que la práctica sea más cómoda y efectiva. Descubre en este artículo cómo el yoga puede transformar tu salud y calidad de vida.

Mujer practicando la Postura del Árbol (Vrksasana) sobre una colchoneta de yoga ZIVA, en una terraza con vistas al mar.

El yoga es una disciplina milenaria que no solo mejora la flexibilidad y el equilibrio, sino que también fortalece y tonifica los músculos. Dependiendo del tipo de práctica que elijas, puedes trabajar la resistencia, la fuerza y la estabilidad de todo el cuerpo.

Si buscas un entrenamiento completo, estas 10 posturas de yoga son perfectas para tonificar tu cuerpo y fortalecer tus músculos, independientemente de tu nivel. ¡Descubre cómo el yoga puede ser tu mejor aliado para un cuerpo fuerte y equilibrado! 🧘‍♀️💪

Material necesario

Para obtener los mejores resultados en tu práctica de yoga, te recomendamos contar con los siguientes accesorios, disponibles en Fitness Deluxe:

  • Esterilla antideslizante: Proporciona estabilidad y comodidad durante la práctica.
  • Bloques de yoga: Ayudan a mejorar la alineación y facilitar algunas posturas.
  • Correas de yoga: Ideales para profundizar estiramientos y mejorar la flexibilidad.
  • Ropa deportiva cómoda: Permite moverte libremente sin restricciones.

1️⃣ Postura del Perro Cara Arriba (Urdhva Mukha Svanasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Acuéstate boca abajo sobre la esterilla.
  • Coloca las manos a la altura de los hombros y empuja hacia arriba, estirando los brazos completamente.
  • Mantén la mirada hacia arriba y activa glúteos y piernas.

Beneficios: Fortalece los músculos de la espalda, los brazos y tonifica los glúteos.

2️⃣ Postura de la Tabla (Phalakasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Apoya las palmas de las manos en la esterilla y estira las piernas hacia atrás.
  • Mantén el cuerpo en línea recta con los abdominales contraídos.

Beneficios: Fortalece el núcleo, brazos y piernas.

3️⃣ Postura del Guerrero II (Virabhadrasana II)

📌 Cómo hacerla:

  • Separa las piernas y flexiona la rodilla delantera a 90 grados.
  • Mantén los brazos extendidos y la mirada fija en la mano delantera.

Beneficios: Trabaja muslos, glúteos y hombros.

4️⃣ Postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Apoya las manos y los pies en el suelo y eleva las caderas hacia arriba.
  • Mantén la espalda recta y los talones dirigidos al suelo.

Beneficios: Activa la parte superior del cuerpo y fortalece los hombros y brazos.

5️⃣ Postura del Barco (Navasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Siéntate sobre la esterilla y levanta las piernas en un ángulo de 45 grados.
  • Mantén la espalda recta y los brazos extendidos hacia adelante.

Beneficios: Fortalece los músculos abdominales y la espalda baja.

6️⃣ Postura de la Silla (Utkatasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Flexiona las rodillas como si te sentaras en una silla imaginaria.
  • Mantén los brazos extendidos hacia arriba.

Beneficios: Trabaja cuádriceps, glúteos y espalda.

7️⃣ Postura del Cuervo (Bakasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Apoya las manos en la esterilla y eleva los pies, equilibrando el peso sobre las manos.
  • Mantén los codos flexionados y activa el núcleo.

Beneficios: Desarrolla fuerza en brazos, muñecas y abdomen.

8️⃣ Postura del Puente (Setu Bandhasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas y apoya los pies en el suelo.
  • Eleva la pelvis manteniendo los brazos extendidos a los lados del cuerpo.

Beneficios: Tonifica los glúteos, la espalda baja y los muslos.

9️⃣ Postura del Guerrero III (Virabhadrasana III)

📌 Cómo hacerla:

  • Apoya un pie en el suelo y extiende la otra pierna hacia atrás.
  • Inclina el torso hacia adelante, manteniendo los brazos alineados con el cuerpo.

Beneficios: Trabaja el equilibrio, glúteos y músculos de la espalda.

🔟 Postura del Arco (Dhanurasana)

📌 Cómo hacerla:

  • Acuéstate boca abajo y sujeta los tobillos con las manos.
  • Eleva el pecho y las piernas simultáneamente.

Beneficios: Trabaja la espalda, glúteos y piernas.

Incorporar estas posturas en tu práctica regular de yoga te ayudará a mejorar la fuerza, la resistencia y la definición muscular de forma equilibrada. No olvides contar con el equipo adecuado para optimizar tu rendimiento. En Fitness Deluxe encontrarás todo lo que necesitas para tu práctica de yoga. ¡Empieza hoy mismo y siente los beneficios en tu cuerpo y mente! 🧘‍♂️💪

Mujer practicando la Postura de la Paloma (Eka Pada Rajakapotasana) sobre una colchoneta de yoga ZIVA, en un ambiente iluminado y relajante.

Una yogui ejecuta la Postura de la Paloma (Eka Pada Rajakapotasana) sobre una colchoneta ZIVA, ideal para mejorar la flexibilidad de las caderas y relajar la espalda baja.