Entradas

Discos de la marca ZIVA apiladas en un trineo de competición de HYROX, utilizadas en las pruebas de Sled Push y Sled Pull.

La competición HYROX combina carrera con ejercicios funcionales de resistencia, poniendo a prueba la fuerza, la resistencia y la capacidad cardiovascular de los atletas. Para aquellos que desean prepararse de manera efectiva, contar con el material adecuado es clave para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. A continuación, analizamos los ejercicios principales de HYROX y el equipo recomendado para una preparación óptima.

  • Carrera (8 km totales divididos en tramos de 1 km). La carrera es la base de HYROX, con intervalos de 1 km entre cada prueba de fuerza. Es fundamental trabajar la resistencia y la economía de carrera.
    • Material recomendado:
      • Cintas de correr  (Xebex Air Runner, Impulse o similar) para mejorar la técnica y la resistencia aeróbica.
      • Chalecos lastrados (5-10 kg) para aumentar la carga y potenciar la capacidad cardiorrespiratoria.
  • SkiErg (1.000 metros) . Ejercicio que simula el movimiento del esquí de fondo, desarrollando la fuerza del tren superior y la resistencia.
  • Sled Push (Trineo empuje) . Impulsar un trineo con peso desarrolla la fuerza en piernas, glúteos y core.
  • Sled Pull (Trineo arrastre) .Tirar del trineo con una cuerda mejora la fuerza de agarre y el trabajo del tren superior.
    1. Material recomendado:
      1. Trineos con cuerda gruesa (5-7 metros) para arrastres de alta intensidad.
      2. Cuerdas de arrastre para mejorar la técnica y la fuerza en los brazos.
      3. Discos olímpicos con agarre para aumentar la resistencia.
Sled Pull

Sled Pull Hyrox

  • Burpee Broad Jumps (80 metros). Este ejercicio combina burpees con saltos largos, desafiando la resistencia y la coordinación.
    1. Material recomendado:
      1. Chalecos lastrados para progresiones avanzadas.
      2. Cajón pliométrico para mejorar la potencia de salto.
  • Rowing (1.000 metros de remo) . El remo es una prueba de resistencia cardiorrespiratoria y fuerza en el tren superior.
    1. Material recomendado:
      1. Rower AirPlus Xebex para simular las demandas del ejercicio en HYROX.
  •  Farmer’s Carry (200 metros con 2 x 24 kg hombres / 2 x 16 kg mujeres. Consiste en transportar peso en cada mano, mejorando la fuerza de agarre y la estabilidad del core.
    1. Material recomendado:
      1. Kettlebells para simular la carga de la competición.
      2. Bandas de resistencia para mejorar la resistencia del antebrazo y el agarre.
Farmer’s Carry

Farmer’s Carry Hyrox

  • Sandbag Lunges (100 metros con saco de 30 kg hombres / 20 kg mujeres). Lunges con saco de arena sobre los hombros para desarrollar fuerza en piernas y core.
    1. Material recomendado:
      1. Saco búlgaro o sandbag ajustable para entrenar con la resistencia adecuada.
Sandbag Hyrox

Sandbag Hyrox

  • Wall Balls (100 repeticiones con balón de 9 kg hombres / 6 kg mujeres. Ejercicio que combina sentadillas y lanzamiento de balón contra la pared.
    1. Material recomendado:
      1. Balón medicinal de 9 kg / 6 kg para simular la competición.
      2. Estructura con diana regulable para mejorar la precisión del lanzamiento.
      3. Bandas de resistencia para fortalecer el empuje.
Wall ball Hyrox

Wall balls Hyrox

HYROX es una prueba que exige resistencia, fuerza y estrategia. Prepararse con el material adecuado permite mejorar el rendimiento, minimizar el riesgo de lesión y afrontar la competición con confianza. La selección de equipos como los de FDL garantiza un entrenamiento eficaz y una preparación óptima para superar cada desafío con éxito.

Si estás preparando HYROX, asegúrate de contar con el mejor equipamiento para cada fase de la competición. Consúltanos si necesitas más información.  

¡Nos vemos en la línea de salida!

Hombre realizando una sentadilla con barra y discos ZIVA en un gimnasio equipado con material de halterofilia.

Montar un gimnasio puede ser una inversión rentable si se planifica correctamente. En esta guía completa, te mostraremos todos los pasos esenciales para abrir tu propio gimnasio, desde la planificación inicial hasta la elección del equipamiento adecuado.

Paso 1: Definir el modelo de negocio

Antes de invertir dinero, es fundamental definir el tipo de gimnasio que deseas abrir. Algunas opciones incluyen:

  • Gimnasios comerciales: Dirigidos al público general con tarifas de suscripción mensuales.
  • Gimnasios boutique: Espacios exclusivos con entrenamientos personalizados.
  • Box de CrossFit: Enfocados en entrenamientos de alta intensidad.
  • Gimnasios de entrenamiento funcional: Adaptados a clientes que buscan un enfoque diferente.

Paso 2: Estudio de mercado y plan de negocio

Un estudio de mercado te permitirá conocer la demanda en tu área y definir tu público objetivo. Considera:

  • Competencia: ¿Cuántos gimnasios hay en la zona?
  • Público objetivo: ¿A qué tipo de cliente te diriges?
  • Precios y servicios: Define una propuesta atractiva.

Redacta un plan de negocio que incluya inversión inicial, costos operativos, estrategias de marketing y estimaciones de ingresos.

Paso 3: Ubicación y licencias necesarias

La elección del local es clave para el éxito. Considera:

  • Accesibilidad: Fácil acceso para los clientes.
  • Espacio adecuado: Suficiente para máquinas, pesas y áreas funcionales.
  • Costos de alquiler: Equilibrio entre tamaño y ubicación.

Tramita las licencias y permisos necesarios según la normativa local. Normalmente, necesitarás:

  • Licencia de apertura.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Certificaciones de seguridad e higiene.

Paso 4: Equipamiento imprescindible

El equipamiento es una de las inversiones más importantes. Debes contar con:

Zona de Cardio:

  • Cintas de correr.
  • Bicicletas estáticas.
  • Elípticas y remos.

Zona de musculación:

  • Pesas libres y mancuernas.
  • Máquinas de musculación guiadas.
  • Bancos de pesas.

Zona de entrenamiento funcional:

  • Kettlebells y balones medicinales.
  • TRX y bandas de resistencia.
  • Plyo box y cuerdas de batalla.

Asegúrate de elegir equipamiento de calidad para evitar mantenimiento constante y garantizar la seguridad de los clientes.

Paso 5: Estrategia de marketing y captación de clientes

Para atraer clientes desde el inicio, implementa estrategias efectivas:

  • Presencia digital: Crea una página web con SEO optimizado y redes sociales activas.
  • Publicidad local: Flyers, anuncios en radio y colaboraciones con negocios cercanos.
  • Promociones de apertura: Descuentos, clases gratuitas y membresías especiales.
  • Marketing de contenido: Publicar guías y consejos en un blog para atraer tráfico orgánico.

Paso 6: Gestión y fidelización de clientes

Una vez abierto el gimnasio, es clave mantener a los clientes satisfechos:

  • Ofrecer experiencias personalizadas: Evaluaciones físicas y planes de entrenamiento adaptados.
  • Programas de fidelización: Descuentos para clientes recurrentes.
  • Eventos y desafíos fitness: Para mantener la motivación de los socios.

Conclusión

Montar un gimnasio requiere planificación, inversión y estrategias de captación de clientes. Con un buen equipamiento, ubicación adecuada y estrategias de marketing efectivas, puedes crear un negocio rentable y exitoso.

¿Listo para montar tu gimnasio? En Fitness Deluxe te ofrecemos el mejor equipamiento para que empieces con éxito. ¡Contáctanos para más información!

Mujer realizando una sentadilla con kettlebell rosa en un entrenamiento funcional en una habitación iluminada.

El CrossFit se ha convertido en una de las disciplinas de entrenamiento más populares gracias a su enfoque dinámico, funcional y variado. A diferencia de las rutinas tradicionales en los gimnasios, esta metodología combina ejercicios de fuerza, resistencia y movilidad, adaptándose a diferentes niveles de condición física.

Si te apasiona el CrossFit y te gustaría entrenar en casa con total libertad, aquí te contamos cómo montar tu propio Box de CrossFit, qué materiales necesitas y qué aspectos debes considerar antes de empezar.

¿Puedo entrenar CrossFit en casa?

¡Por supuesto! Una de las grandes ventajas del CrossFit es que no requiere de máquinas ni equipamiento costoso. Con algunos elementos básicos, puedes diseñar tus propios circuitos y entrenar en cualquier espacio: salón, garaje, jardín o incluso tu habitación. La clave está en adaptar los ejercicios a los recursos que tengas disponibles y asegurarte de seguir una programación adecuada.

Además, el entrenamiento HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad) es un excelente complemento para CrossFit, permitiéndote quemar calorías y mejorar tu resistencia sin necesidad de grandes instalaciones.

Material necesario para montar un Box de CrossFit en casa

Si bien el CrossFit es una disciplina adaptable, contar con el material adecuado te permitirá ampliar la variedad de ejercicios y progresar de forma efectiva. A continuación, te dejamos una lista con los elementos esenciales:

📌 Material básico:

  • Kettlebells de diferentes pesos para ejercicios de fuerza y resistencia.
  • Discos y barras olímpicas para levantamiento de pesas y movimientos de halterofilia.
  • Wall Ball de distintos pesos para entrenamientos funcionales.
  • Colchonetas y cojines para abdominales, esenciales para ejercicios de core.
  • Combas de salto (básica y premium) para mejorar la agilidad y resistencia cardiovascular.
  • Cuerdas de golpeo y trepa para aumentar la fuerza del tren superior.

Opcional para un entrenamiento más completo:

  • Bandas elásticas para movilidad y resistencia.
  • Plataformas pliométricas para mejorar potencia y velocidad.
  • Anillas de gimnasia para entrenamientos de suspensión.
  • Plyo Box para saltos y trabajo de coordinación.

Consideraciones antes de montar tu Box de CrossFitSi bien entrenar en casa tiene grandes ventajas, también hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:

No es para todo el mundo: Si buscas enfocarte en una disciplina específica, como culturismo o powerlifting, el CrossFit puede no ser la mejor opción, ya que su enfoque es más generalista.

Consulta con un profesional: Si tienes alguna lesión o condición médica, es fundamental que hables con un entrenador o fisioterapeuta antes de comenzar a entrenar CrossFit por tu cuenta.

Espacio y seguridad: Asegúrate de contar con suficiente espacio y una superficie adecuada para evitar lesiones. Entrenar con material como pesas o cuerdas de trepa requiere estabilidad y buena distribución del área.

Alimentación y CrossFit: ¿Qué debes comer?

El CrossFit, combinado con una alimentación equilibrada, es la clave para obtener resultados óptimos. Una de las dietas más recomendadas dentro de esta comunidad es la dieta Paleo, que se basa en:

🥩 Proteínas magras como carne, pescado y huevos.
🥗 Verduras frescas como base de la alimentación.
🥑 Grasas saludables provenientes de frutos secos, aguacate y aceite de oliva.
🚫 Evitar carbohidratos procesados, azúcares y alimentos ultraprocesados.

📌 Consejo: Adapta tu alimentación a tu nivel de actividad y objetivos. Si buscas mejorar el rendimiento, asegúrate de consumir suficientes calorías y mantener una hidratación adecuada.

Resumen y conclusión

Montar tu propio gimnasio de CrossFit en casa es una excelente manera de mejorar tu condición física, ganar confianza y disfrutar de la libertad de entrenar sin restricciones. Con el material adecuado, espacio suficiente y una planificación estructurada, podrás aprovechar al máximo cada sesión de entrenamiento.

👉 ¿Listo para empezar? Descubre todo el equipamiento necesario en Fitness Deluxe y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel. 🏋️‍♂️🔥