Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Todo sobre fitness: consejos, ejercicios y entrenamientos para mejorar tu condición física. Aprende cómo mantener un estilo de vida activo y saludable con nuestras guías.
El entrenamiento de fuerza es clave para frenar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Estudios científicos han demostrado que mantener la masa muscular y la fuerza ayuda a prevenir la pérdida de movilidad, el riesgo de caídas y enfermedades crónicas. En Fitness Deluxe, exploramos los principales beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores y la importancia de hacerlo bajo supervisión profesional. Descubre cómo esta práctica puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar en la vejez.
El envejecimiento conlleva una disminución de la capacidad funcional y, en algunos casos, un aumento en la dependencia del entorno. Sin embargo, detectar la fragilidad de manera temprana y aplicar estrategias de prevención mediante técnicas diagnósticas, terapéuticas y rehabilitadoras puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores
¿Qué es la fragilidad en la vejez?
Existen diversas definiciones de fragilidad. Según Buchner, se trata del estado en el que la reserva fisiológica está disminuida, aumentando el riesgo de incapacidad, pérdida de resistencia y vulnerabilidad. Por otro lado, Batzán JJ y otros especialistas la describen como una disminución progresiva de la capacidad de reserva y adaptación del organismo (homeostenosis), influenciada por enfermedades crónicas, hábitos de vida inadecuados y factores sociales.
Es importante destacar que la fragilidad no es un destino inevitable. Con el entrenamiento adecuado, es posible mantener el equilibrio y la fuerza muscular en la vejez, reduciendo la dependencia y asegurando una vida activa e independiente.
El equilibrio: Clave para un envejecimiento saludable
El equilibrio y la fuerza muscular pueden entrenarse a lo largo de la vida para garantizar una mayor estabilidad y movilidad en la vejez. Desarrollar estas habilidades ayuda a reducir el riesgo de caídas, aumenta la autonomía y favorece un envejecimiento activo.
Tipos de equilibrio
Para comprender mejor su importancia, es fundamental conocer los diferentes tipos de equilibrio:
1️⃣ Equilibrio Estático: Capacidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin movimiento. 2️⃣ Equilibrio Dinámico: Capacidad de conservar la estabilidad mientras se realizan desplazamientos o movimientos. 3️⃣ Centro de gravedad: Punto en el cuerpo donde se equilibra el peso y se distribuyen las fuerzas para mantener una postura correcta.
¿Cómo funciona el equilibrio en el cuerpo?
El equilibrio depende de múltiples sensores ubicados en el cuello, torso, piernas y pies. Estos receptores envían señales al cerebro, que a su vez regula la estabilidad y la posición corporal en el espacio. Gracias a los avances en neurociencia y entrenamiento neuromuscular, es posible optimizar este sistema incluso en la vejez, permitiendo así mejorar la movilidad y reducir la vulnerabilidad ante caídas.
Reaxing: Entrenamiento neuromuscular para mejorar el equilibrio y la fuerza
Uno de los enfoques más innovadores para entrenar el equilibrio y la estabilidad es Reaxing, un sistema de entrenamiento neuromuscular que involucra el cerebro en cada ejercicio. A diferencia de los métodos tradicionales, Reaxing exige una respuesta rápida a estímulos de inestabilidad, inercia y movimiento, mejorando así la coordinación y el control postural.
¿Cómo funciona el método Reaxing?
✅ Inercia y movimiento: Se utiliza equipamiento en constante movimiento, lo que obliga al cuerpo a reaccionar y ajustar la postura de forma continua.
✅ Atención plena: Al requerir máxima concentración, se evita la distracción y se fortalece la conexión entre mente y cuerpo.
✅ Simulación de situaciones reales: Ideal para mejorar la estabilidad y la capacidad de reacción en la vida cotidiana.
Entre los productos más innovadores de Reaxing destacan:
- Plataformas inestables, diseñadas para mejorar los reflejos y el control postural.
- Fluiball y Reax-Chain, herramientas especializadas para potenciar la resistencia y la estabilidad.
Conclusión: Un envejecimiento saludable es posible
Prevenir la fragilidad y mantener el equilibrio y la fuerza muscular es clave para envejecer con calidad de vida. A través de técnicas avanzadas como el entrenamiento neuromuscular de Reaxing, disponible en Fitness Deluxe SL, podemos mantenernos activos y evitar la dependencia en la vejez.
🔹 ¿Te gustaría probar el método Reaxing? Descubre toda la línea de productos disponibles en Fitness Deluxe y comienza a fortalecer tu equilibrio y movilidad desde hoy.
Bibliografía
📌 Descubre cómo funciona el equilibrio
📌 Patricia Alonso Galbán, Félix J. Sansó Soberats, Ana María Díaz-Canel Navarro, Mayra Carrasco García, Tania Oliva – Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
Información y contacto
Fitness Deluxe SL®
Tel: 918 290 400
Email: marketing@fitnessdeluxe.es
Horario comercial
Lun – Jue: 7:00 – 15:00 // Vie: 8:30-15:00
Sáb: Cerrado
Dom: Cerrado
Nuestro horario de atención para visitas personales es de 9 a 14 hs.
Contáctanos para una cita.