Entradas

Lidia Valentín con uniforme azul de España levantando una barra con discos rojos sobre su cabeza en una competición

La halterofilia femenina sigue ganando reconocimiento, y en 2019, España celebró un hito histórico gracias a Lidia Valentín. La leonesa se proclamó campeona del mundo, reafirmando su estatus como una de las mejores levantadoras de la historia.

En la modalidad de arrancada, Lidia inició con 110 kg, aumentó a 115 kg y finalizó con 118 kg. En la prueba de dos tiempos, esperó la actuación de sus rivales para iniciar con 130 kg, subiendo luego a 135 kg y cerrando con 140 kg. Con esta actuación, se redimió tras la lesión que la dejó fuera en 2015.

Su compatriota Alejandra Garza también dejó huella, finalizando en la novena posición con un Total Olímpico de 223 kg (100 kg en arrancada y 123 kg en dos tiempos).

La Halterofilia: Un Deporte de Fuerza y Estrategia

La halterofilia, o levantamiento de pesas, es una disciplina que consiste en levantar la mayor cantidad de peso posible en una barra con discos en sus extremos. Existen dos modalidades de competición:

  • Arrancada: Se levanta el peso de una sola vez desde el suelo hasta la extensión total de los brazos sobre la cabeza.
  • Dos tiempos o envión: Se permite una pausa en la altura de los hombros antes de completar el levantamiento.

Este deporte, con antecedentes que se remontan siglos atrás, se formalizó en Europa en el siglo XIX. La Federación Internacional de Halterofilia se fundó en 1905, y la disciplina fue parte de los primeros Juegos Olímpicos en 1896 y 1904, aunque la categoría femenina no se incluyó hasta Sídney 2000.

Equipamiento Esencial para la Halterofilia

Para la práctica de la halterofilia, se requiere material especializado, entre los que destacan:

Barras de halterofilia

  • Para mujeres: 2 metros de largo, 25 mm de agarre, 15 kg de peso, capacidad de hasta 1.000 libras.
  • Para hombres: 2 a 2,20 metros de largo, 20 kg de peso, 4 rodamientos, capacidad de hasta 1.500 libras.

Discos

  • Pesos disponibles: 0.5 kg, 1 kg, 1.5 kg, 2 kg, 2.5 kg, 5 kg, 10 kg, 15 kg, 20 kg y 25 kg.
  • Discos bumper, tanto en colores oficiales como en negro.

Otros materiales

  • Tacos de altura
  • Bancos y plataformas
  • Magnesia para mejorar el agarre

Lidia Valentín: Un Ícono del Deporte

Desde pequeña, Lidia practicaba baloncesto y atletismo, pero fue la halterofilia la que cambió su vida. Su mentalidad competitiva la llevó a entrenar con intensidad en un gimnasio donde la mayoría eran hombres.

“Cuando el de al lado levantaba más que tú, te ponías más kilos. Me gustaba la competencia. Si yo levanto más que tú, soy mejor”.

A lo largo de su carrera, ha derribado mitos y prejuicios sobre este deporte. “El entrenamiento es el mismo para hombres y mujeres, no hay diferencias ni debería haberlas”.

Lidia también desafía los estereotipos sobre la halterofilia y el cuerpo femenino:
“No hay un prototipo de cuerpo para una levantadora. No puedes saber si una mujer hace halterofilia solo con verla”.

Rompiendo Barreras en el Deporte Femenino

El interés de las mujeres en la halterofilia sigue creciendo, a pesar de los cánones de belleza que aún persisten. Según Lidia, cada vez más mujeres entrenan con pesas porque buscan fortaleza y salud, no solo estética:
“De nada sirve tener 90-60-90 si estás flácida. Mis amigas no quieren estar blanditas, quieren estar fuertes”.

Más allá del físico, la halterofilia es un deporte que exige preparación mental y determinación. “La clave está en la concentración. En el momento de levantar las pesas, todo depende de tu estado mental”.

Lidia Valentín es un referente, no solo por sus títulos, sino por su mensaje: la halterofilia es para todos, y las mujeres tienen un papel clave en su crecimiento. 

Hombre realizando una sentadilla con barra y discos ZIVA en un gimnasio equipado con material de halterofilia.

Un poco de historia

La halterofilia es uno de los deportes más antiguos de la humanidad. Sus orígenes se remontan aproximadamente al 3600 a. C. en China, donde los emperadores realizaban ejercicios de fuerza. Durante la dinastía Chow (1122 a. C.), los soldados debían levantar pesos como requisito para unirse al ejército. En la Antigua Grecia, los atletas utilizaban pesas en las manos al practicar el salto de longitud, creyendo que esto mejoraba su rendimiento. De hecho, la palabra “haltera” proviene del griego antiguo y está relacionada con la acción de saltar.

En la primera Olimpiada Moderna de 1896 en Atenas, la halterofilia fue reconocida como un deporte olímpico. Desde entonces, ha evolucionado, permitiendo en 1987 la inclusión de la halterofilia femenina y su oficialización en los Juegos Olímpicos en 1997. Hoy en día, el deporte se divide en ocho categorías masculinas y siete femeninas, clasificadas según el peso corporal de los competidores.

Ejercicios de Halterofilia

Los levantamientos en halterofilia se dividen en dos movimientos principales:

Arrancada (Snatch)

Es el primer ejercicio de competición y el más técnico. Consiste en levantar la barra desde el suelo hasta por encima de la cabeza en un solo movimiento, manteniendo una sentadilla profunda y extendiendo completamente los brazos.

🔹 Ejecución:

  • La barra se sujeta con un agarre amplio.
  • Se levanta de manera explosiva hasta la cintura.
  • Se ejecuta una sentadilla mientras se extienden los brazos por completo sobre la cabeza.
  • La barra debe mantenerse estable en la posición final antes de descenderla controladamente.

Dos Tiempos (Clean & Jerk)

Este ejercicio consta de dos fases:

1️⃣ Clean (Cargada): El levantador eleva la barra desde el suelo hasta los hombros, utilizando un tirón explosivo y una sentadilla profunda para colocarse debajo de la barra. Posteriormente, se recupera la posición de pie.

2️⃣ Jerk (Envión): Desde la posición de carga en los hombros, el atleta flexiona ligeramente las rodillas y empuja la barra por encima de la cabeza, utilizando un movimiento de tijera con las piernas para estabilizar el peso antes de completar la repetición.

Ambos ejercicios requieren una combinación de fuerza, velocidad, técnica y movilidad.

Material Necesario para la Halterofilia

Para un entrenamiento seguro y eficaz, es fundamental contar con el material adecuado. A continuación, detallamos los elementos esenciales para la práctica de la halterofilia:

1. Barra Olímpica

La barra es el componente principal de la halterofilia y debe cumplir con estándares de peso y tamaño:

  • Barra masculina: 25 kg, longitud de 2,20 m y diámetro de 28 mm.
  • Barra femenina: 20 kg, longitud de 2,10 m y diámetro de 25 mm.
  • Mangas con collarines para asegurar los discos y permitir una rotación fluida, reduciendo el impacto en las muñecas y los codos.

2. Discos Olímpicos

Los discos utilizados en halterofilia están recubiertos de goma o caucho para absorber impactos. Tienen un diámetro estándar de 45 cm y están codificados por colores según su peso:

  • Rojo: 25 kg
  • Azul: 20 kg
  • Amarillo: 15 kg
  • Verde: 10 kg
  • Pesos fraccionados desde 5 kg hasta 0,5 kg

3. Base de Halterofilia

Una base de halterofilia protege tanto el suelo como el equipamiento, absorbiendo el impacto de la barra al ser soltada después de cada levantamiento.

4. Cinturón de Halterofilia

Este accesorio proporciona soporte lumbar y estabilidad al core durante los levantamientos pesados. Su anchura máxima autorizada es de 12 cm.

5. Vendas y Muñequeras

Las vendas y muñequeras ayudan a proteger las articulaciones y proporcionar mayor estabilidad durante el levantamiento. Las dimensiones permitidas son:

  • Muñequeras: Máximo 10 cm de ancho.
  • Vendas para rodillas: Máximo 30 cm de ancho.

6. Cajones de Jerk

Estos cajones modulares permiten trabajar diferentes alturas en la fase del jerk, ayudando a los levantadores a mejorar su técnica y minimizar la fatiga.

Conclusión

La halterofilia es un deporte que combina fuerza, potencia y técnica, y su correcta práctica requiere el uso de equipamiento especializado. Contar con una barra olímpica adecuada, discos de calidad, una base resistente y accesorios como cinturón y muñequeras garantizará un entrenamiento seguro y efectivo. Tanto si eres principiante como si buscas mejorar tu rendimiento, el uso del material adecuado marcará la diferencia en tu evolución en este apasionante deporte. ¡Sigue entrenando y alcanzando nuevos límites!

En Fitness Deluxe, ofrecemos material de halterofilia de alta calidad para que puedas entrenar con la seguridad y eficacia que necesitas. Desde barras y discos olímpicos hasta accesorios esenciales, contamos con todo lo necesario para potenciar tu rendimiento. ¡Descubre nuestra selección y equípate con lo mejor para alcanzar tus objetivos en la halterofilia!