Entradas

Máquina de Press de Pecho Impulse ECP201 en color negro, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura robusta y ergonomía avanzada.

En Fitness Deluxe, seguimos ampliando nuestro catálogo con lo mejor en equipamiento deportivo, y hoy queremos presentarte la nueva gama ECP de Impulse Health Tech. Esta serie se caracteriza por su diseño ergonómico, el empleo de materiales de alta resistencia y tecnología avanzada para ofrecer la mejor experiencia en el entrenamiento de fuerza.

Cada máquina de la Serie ECP ha sido diseñada para maximizar la biomecánica, proporcionando movimientos naturales y eficientes, garantizando así la seguridad y el confort del usuario. Con estructuras robustas, ajustes intuitivos y una estética moderna, esta línea se posiciona como una de las mejores opciones para gimnasios profesionales y centros de alto rendimiento.

Principales Características de la Gama ECP

Diseño ergonómico: Todos los modelos están diseñados para ofrecer la mejor adaptabilidad al usuario, asegurando una postura correcta en cada ejercicio.

Materiales de alta calidad: Estructura de acero reforzado con recubrimiento en polvo electrostático para mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.

Movimiento fluido y natural: Sistemas de poleas y guías que minimizan la fricción y maximizan la suavidad en cada repetición.

Ajustes rápidos e intuitivos: Permiten personalizar la posición según las necesidades del usuario, optimizando la comodidad y efectividad.

Estética moderna y profesional: Acabados elegantes y diseño compacto, ideal para cualquier tipo de gimnasio o centro de entrenamiento.

Beneficios de las Máquinas de Carga de Discos ECP

La gama ECP Series de máquinas de carga de discos ofrece ventajas únicas que elevan la experiencia de entrenamiento en tu gimnasio profesional. Sus innovadoras características proporcionan un rendimiento superior y satisfacen las demandas de los atletas más exigentes:

  1. Rango de movimiento superior: Disfruta de un recorrido completo en cada repetición, permitiendo contracciones y extensiones musculares óptimas. Esta libertad de movimiento se traduce en un entrenamiento más efectivo y un desarrollo muscular más equilibrado.
  2. Ajuste progresivo de carga: Añade o quita discos para ajustar el peso con precisión milimétrica. Esta flexibilidad en la carga permite que cada usuario progrese de forma segura y gradual, personalizando el peso según su nivel y objetivos.
  3. Mantenimiento mínimo: El diseño mecánico sencillo y robusto de la ECP reduce al mínimo el desgaste y las necesidades de reparación. Además, con menos piezas móviles y sin mecanismos complejos, tus máquinas se mantienen siempre operativas, reduciendo costos y tiempos de inactividad.
  4. Sensación de levantamiento libre: Experimenta una sensación de entrenamiento más natural, similar a trabajar con pesos libres pero con la estabilidad de una máquina. Esta experiencia de levantamiento fluido motiva a los usuarios, promueve una técnica correcta y proporciona confianza tanto a principiantes como a atletas experimentados.
  5. Atractivo para gimnasios profesionales y centros de alto rendimiento: Con una estética imponente y capacidad para soportar altas cargas, la ECP aporta un toque profesional de alta calidad a cualquier instalación. Su presencia en el gimnasio atrae a deportistas de élite y refleja un compromiso con un equipamiento a la altura de los centros de alto rendimiento.

 En definitiva, las máquinas de carga de discos de la gama ECP combinan un rango de movimiento amplio, ajustes precisos y durabilidad excepcional para ofrecer una experiencia de entrenamiento de élite. Invertir en esta línea significa dotar a tu gimnasio de equipamiento confiable y eficiente que impresionará a tus clientes y llevará sus resultados al siguiente nivel.

Modelos Destacados y Características Técnicas

ECP201 – Chest Press

  1. Ejercicio: Press de pecho sentado, ideal para fortalecer los pectorales, deltoides anteriores y tríceps mediante un movimiento controlado y estable.
  2. Dimensiones: 1800 mm (L) x 1750 mm (A) x 1800 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 265 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg.
  5. AlmacenajeEquipado con cuatro barras de almacenamiento de barra, con una capacidad máxima de almacenamiento de 400 kg.
Máquina de gimnasio para press de pecho con estructura de acero, asiento ajustable y sistema de carga de discos

Máquina de entrenamiento de press de pecho ECP201 con diseño ergonómico y estructura robusta para un entrenamiento de fuerza seguro y efectivo

ECP101 – Shoulder Press

  1. Ejercicio: Press de hombros sentado, enfocándose en el fortalecimiento de los deltoides anteriores y laterales, además de los tríceps.
  2. Dimensiones: 1638 mm (L) x 1515 mm (A) x 1455 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 215 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg

 

Máquina de Press de Hombro Impulse ECP101 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Press de Hombro Impulse ECP101 en acabado negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza precisos y eficientes

ECP301 – Pulldown

  1. Ejercicio: Jalón al pecho, perfecto para trabajar el dorsal ancho, bíceps y deltoides posteriores, mejorando la fuerza en la espalda.
  2. Dimensiones: 1745 mm (L) x 1645 mm (A) x 1932 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 210 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg.
Máquina de Remo Impulse ECP301 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura robusta y biomecánica avanzada.

Máquina de Remo Impulse ECP301 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza efectivos y seguros.

ECP302 – Seated Row

  1. Ejercicio: Remo sentado, diseñado para activar los músculos dorsales, romboides y bíceps con un movimiento guiado y preciso.
  2. Dimensiones: 1600 mm (L) x 1800 mm (A) x 1100 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 190 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 120 kg.
Máquina de Remo Bajo Impulse ECP302 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Remo Bajo Impulse ECP302 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza eficientes y seguros.

ECP617 – Hack Squat

  1. Ejercicio: Sentadilla hack, excelente para fortalecer cuádriceps, glúteos e isquiotibiales con una postura segura y estable.
  2. Dimensiones: 2185 mm (L) x 1290 mm (A) x 1416 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 315 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 400 kg.
Máquina de Prensa de Piernas Impulse ECP617 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura robusta y ergonómica.

Máquina de Prensa de Piernas Impulse ECP617 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza efectivos y seguros.

ECP713 – Squat

  1. Ejercicio: Sentadilla guiada, permitiendo entrenar cuádriceps, glúteos y estabilizadores del core con una mecánica precisa.
  2. Dimensiones: 2185 mm (L) x 1290 mm (A) x 1416 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 315 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 400 kg
Máquina de Curl de Bíceps Impulse ECP713 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Curl de Bíceps Impulse ECP713 en acabado negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza eficientes y seguros.

 

Conclusión: La Gama ECP, la Mejor Elección para tu Gimnasio

En Fitness Deluxe, contamos con todos los modelos actualmente disponibles de la línea ECP, listos para equipar tu gimnasio con lo mejor en tecnología de entrenamiento de fuerza.

Y muy pronto…

 

📩 Contáctanos para más información y asesoramiento personalizado.

Hombre entrenando en una máquina de extensión de cuádriceps DHZ, fortaleciendo sus piernas en un gimnasio equipado con tecnología de última generación.

El entrenamiento de fuerza con máquinas se ha convertido en una tendencia en alza gracias a sus múltiples beneficios. En este artículo, exploramos junto a Victoria Rodríguez, Directora General de Fitness Deluxe, las ventajas de entrenar con máquinas de placas frente al peso libre, así como las tres máquinas esenciales que todo gimnasio debería tener. Además, te compartimos consejos clave para maximizar el rendimiento y evitar lesiones. Descubre cómo optimizar tu entrenamiento y sacar el máximo partido a estas herramientas. 💪🔥

Reax Fluiball es la primera pelota de Entrenamiento Neuromuscular creada para actividades de alta intensidad.

Reax Fluiball explota la tecnología patentada de « Impulso dinámico repentino «: por primera vez, es posible generar estimulaciones táctiles e interferencia motora durante una actividad de entrenamiento. Estos impulsos mejoran el movimiento, obligando al atleta a una activación muscular mucho más alta.

Reax Fluiball se caracteriza por su Versatilidad; sus diferentes pesos y diámetros permiten al usuario personalizar sus programas de entrenamiento, mejorando cualquier entrenamiento más allá de los productos estándar.

Con sus cualidades propioceptivas e impredecibles, Reax Fluiball puede utilizarse en cualquier entrenamiento para mejorar la dificultad a través de la inestabilidad. Conseguirás mejorar la fuerza, la estabilidad, equilibrio y coordinación.

Reax Fluiball es adecuado para el entrenamiento funcional, la fisioterapia o Performance Training, tanto para principiantes como para usuarios avanzado.

Reax Fluiball es una herramienta innovadora que se puede utilizar en actividades grupales, sesiones de entrenamiento personal y como parte de una rutina de ejercicios. La amplia gama de pesos y tamaños son ideales para cualquier escenario y la imprevisibilidad de la pelota hace que cualquier entrenamiento sea más desafiante y divertido. ¿A qué esperar para incorporarlo? ¡Descúbrelo!

Reaxing es la primera compañía en el mundo en desarrollar una metodología de entrenamiento y una gama de productos que utiliza a la tecnología «Sudden Dynamic Impulse». El entrenamiento Reaxing es el primer y único método en el mundo basado en la estimulación gradual de impulsos sensoriales, interferencias de movimiento impredecibles. ¡Descubre Reaxing!

 

Hace un tiempo, Cristiano Ronaldo compartió en redes sociales una imagen en la que Georgina Rodríguez le aplicaba un masaje muscular utilizando un dispositivo especial. La imagen generó un gran revuelo, y miles de personas comenzaron a preguntarse qué era ese aparato y para qué servía.

Lo cierto es que no se trata de un dispositivo sofisticado o complejo, sino de una herramienta accesible, práctica y eficaz: la pistola de masaje muscular.

¿Qué es una pistola de masaje muscular?

Una pistola de masaje muscular es un dispositivo diseñado para aplicar vibraciones y percusión sobre los músculos, ayudando a aliviar tensiones y mejorar la recuperación muscular.

En el caso de la Re-Gun, este modelo destaca por su portabilidad, facilidad de uso y cabezales intercambiables, lo que la hace muy versátil para diferentes zonas del cuerpo. Tanto usuarios particulares como fisioterapeutas y entrenadores pueden utilizarla para realizar un masaje de descarga muscular de manera efectiva y sin esfuerzo.

¿Qué es la percusión muscular?

El masaje de percusión se enfoca en la fascia muscular, aplicando pequeños golpes verticales que generan múltiples beneficios, como:

✔️ Alivio del dolor muscular
✔️ Reducción del tiempo de recuperación tras una contractura o lesión
✔️ Mejora de la movilidad y flexibilidad

Es importante destacar que no se debe confundir con la electroestimulación. Mientras que la electroestimulación trabaja a nivel neuromuscular, generando contracciones involuntarias del músculo, la pistola de masaje actúa de manera mecánica y superficial, proporcionando una sensación de relajación y bienestar inmediato.

¿Por qué comprar una pistola de masaje muscular?

Las pistolas de masaje muscular son herramientas versátiles que pueden utilizarse tanto en el calentamiento previo al entrenamiento como en la recuperación post-entreno. También son útiles en masajes de relajación en cualquier momento del día.

Características de la Re-Gun

El modelo Re-Gun cuenta con cuatro cabezales intercambiables, diseñados para trabajar diferentes zonas del cuerpo según la necesidad:

🔹 Cabezal en forma de U: Ideal para grupos musculares grandes y zonas contracturadas, especialmente en la columna y articulaciones.

🔹 Cabezal de bola: El más utilizado, proporciona masajes suaves y es perfecto para trabajar zonas más blandas del cuerpo.

🔹 Cabezal plano: Diseñado para aplicar masajes en zonas amplias como las escápulas, ya que distribuye la vibración de manera uniforme.

🔹 Cabezal en punta: Especialmente indicado para contracturas puntuales o zonas con músculos muy tensos.

Además, la Re-Gun cuenta con tres niveles de velocidad, adaptándose a distintas intensidades de masaje según las necesidades del usuario.

Autonomía y tiempo recomendado de uso

La batería de la Re-Gun HOME ofrece una duración de hasta 2 horas de funcionamiento. Sin embargo, se recomienda un uso máximo de 5 minutos por zona para obtener los mejores resultados sin sobrecargar los músculos.

Conclusión

La pistola de masaje muscular es una herramienta portátil, eficaz y fácil de usar, ideal para cualquier persona que busque mejorar su recuperación muscular, aliviar tensiones y mejorar la movilidad. Gracias a su excelente relación calidad-precio, se ha convertido en un complemento indispensable tanto para deportistas como para fisioterapeutas y usuarios que desean disfrutar de un masaje profesional en casa.

 

Lidia Valentín con uniforme azul de España levantando una barra con discos rojos sobre su cabeza en una competición

La halterofilia femenina sigue ganando reconocimiento, y en 2019, España celebró un hito histórico gracias a Lidia Valentín. La leonesa se proclamó campeona del mundo, reafirmando su estatus como una de las mejores levantadoras de la historia.

En la modalidad de arrancada, Lidia inició con 110 kg, aumentó a 115 kg y finalizó con 118 kg. En la prueba de dos tiempos, esperó la actuación de sus rivales para iniciar con 130 kg, subiendo luego a 135 kg y cerrando con 140 kg. Con esta actuación, se redimió tras la lesión que la dejó fuera en 2015.

Su compatriota Alejandra Garza también dejó huella, finalizando en la novena posición con un Total Olímpico de 223 kg (100 kg en arrancada y 123 kg en dos tiempos).

La Halterofilia: Un Deporte de Fuerza y Estrategia

La halterofilia, o levantamiento de pesas, es una disciplina que consiste en levantar la mayor cantidad de peso posible en una barra con discos en sus extremos. Existen dos modalidades de competición:

  • Arrancada: Se levanta el peso de una sola vez desde el suelo hasta la extensión total de los brazos sobre la cabeza.
  • Dos tiempos o envión: Se permite una pausa en la altura de los hombros antes de completar el levantamiento.

Este deporte, con antecedentes que se remontan siglos atrás, se formalizó en Europa en el siglo XIX. La Federación Internacional de Halterofilia se fundó en 1905, y la disciplina fue parte de los primeros Juegos Olímpicos en 1896 y 1904, aunque la categoría femenina no se incluyó hasta Sídney 2000.

Equipamiento Esencial para la Halterofilia

Para la práctica de la halterofilia, se requiere material especializado, entre los que destacan:

Barras de halterofilia

  • Para mujeres: 2 metros de largo, 25 mm de agarre, 15 kg de peso, capacidad de hasta 1.000 libras.
  • Para hombres: 2 a 2,20 metros de largo, 20 kg de peso, 4 rodamientos, capacidad de hasta 1.500 libras.

Discos

  • Pesos disponibles: 0.5 kg, 1 kg, 1.5 kg, 2 kg, 2.5 kg, 5 kg, 10 kg, 15 kg, 20 kg y 25 kg.
  • Discos bumper, tanto en colores oficiales como en negro.

Otros materiales

  • Tacos de altura
  • Bancos y plataformas
  • Magnesia para mejorar el agarre

Lidia Valentín: Un Ícono del Deporte

Desde pequeña, Lidia practicaba baloncesto y atletismo, pero fue la halterofilia la que cambió su vida. Su mentalidad competitiva la llevó a entrenar con intensidad en un gimnasio donde la mayoría eran hombres.

“Cuando el de al lado levantaba más que tú, te ponías más kilos. Me gustaba la competencia. Si yo levanto más que tú, soy mejor”.

A lo largo de su carrera, ha derribado mitos y prejuicios sobre este deporte. “El entrenamiento es el mismo para hombres y mujeres, no hay diferencias ni debería haberlas”.

Lidia también desafía los estereotipos sobre la halterofilia y el cuerpo femenino:
“No hay un prototipo de cuerpo para una levantadora. No puedes saber si una mujer hace halterofilia solo con verla”.

Rompiendo Barreras en el Deporte Femenino

El interés de las mujeres en la halterofilia sigue creciendo, a pesar de los cánones de belleza que aún persisten. Según Lidia, cada vez más mujeres entrenan con pesas porque buscan fortaleza y salud, no solo estética:
“De nada sirve tener 90-60-90 si estás flácida. Mis amigas no quieren estar blanditas, quieren estar fuertes”.

Más allá del físico, la halterofilia es un deporte que exige preparación mental y determinación. “La clave está en la concentración. En el momento de levantar las pesas, todo depende de tu estado mental”.

Lidia Valentín es un referente, no solo por sus títulos, sino por su mensaje: la halterofilia es para todos, y las mujeres tienen un papel clave en su crecimiento.