Discos de la marca ZIVA apiladas en un trineo de competición de HYROX, utilizadas en las pruebas de Sled Push y Sled Pull.

La competición HYROX combina carrera con ejercicios funcionales de resistencia, poniendo a prueba la fuerza, la resistencia y la capacidad cardiovascular de los atletas. Para aquellos que desean prepararse de manera efectiva, contar con el material adecuado es clave para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. A continuación, analizamos los ejercicios principales de HYROX y el equipo recomendado para una preparación óptima.

  • Carrera (8 km totales divididos en tramos de 1 km). La carrera es la base de HYROX, con intervalos de 1 km entre cada prueba de fuerza. Es fundamental trabajar la resistencia y la economía de carrera.
    • Material recomendado:
      • Cintas de correr  (Xebex Air Runner, Impulse o similar) para mejorar la técnica y la resistencia aeróbica.
      • Chalecos lastrados (5-10 kg) para aumentar la carga y potenciar la capacidad cardiorrespiratoria.
  • SkiErg (1.000 metros) . Ejercicio que simula el movimiento del esquí de fondo, desarrollando la fuerza del tren superior y la resistencia.
  • Sled Push (Trineo empuje) . Impulsar un trineo con peso desarrolla la fuerza en piernas, glúteos y core.
  • Sled Pull (Trineo arrastre) .Tirar del trineo con una cuerda mejora la fuerza de agarre y el trabajo del tren superior.
    1. Material recomendado:
      1. Trineos con cuerda gruesa (5-7 metros) para arrastres de alta intensidad.
      2. Cuerdas de arrastre para mejorar la técnica y la fuerza en los brazos.
      3. Discos olímpicos con agarre para aumentar la resistencia.
Sled Pull

Sled Pull Hyrox

  • Burpee Broad Jumps (80 metros). Este ejercicio combina burpees con saltos largos, desafiando la resistencia y la coordinación.
    1. Material recomendado:
      1. Chalecos lastrados para progresiones avanzadas.
      2. Cajón pliométrico para mejorar la potencia de salto.
  • Rowing (1.000 metros de remo) . El remo es una prueba de resistencia cardiorrespiratoria y fuerza en el tren superior.
    1. Material recomendado:
      1. Rower AirPlus Xebex para simular las demandas del ejercicio en HYROX.
  •  Farmer’s Carry (200 metros con 2 x 24 kg hombres / 2 x 16 kg mujeres. Consiste en transportar peso en cada mano, mejorando la fuerza de agarre y la estabilidad del core.
    1. Material recomendado:
      1. Kettlebells para simular la carga de la competición.
      2. Bandas de resistencia para mejorar la resistencia del antebrazo y el agarre.
Farmer’s Carry

Farmer’s Carry Hyrox

  • Sandbag Lunges (100 metros con saco de 30 kg hombres / 20 kg mujeres). Lunges con saco de arena sobre los hombros para desarrollar fuerza en piernas y core.
    1. Material recomendado:
      1. Saco búlgaro o sandbag ajustable para entrenar con la resistencia adecuada.
Sandbag Hyrox

Sandbag Hyrox

  • Wall Balls (100 repeticiones con balón de 9 kg hombres / 6 kg mujeres. Ejercicio que combina sentadillas y lanzamiento de balón contra la pared.
    1. Material recomendado:
      1. Balón medicinal de 9 kg / 6 kg para simular la competición.
      2. Estructura con diana regulable para mejorar la precisión del lanzamiento.
      3. Bandas de resistencia para fortalecer el empuje.
Wall ball Hyrox

Wall balls Hyrox

HYROX es una prueba que exige resistencia, fuerza y estrategia. Prepararse con el material adecuado permite mejorar el rendimiento, minimizar el riesgo de lesión y afrontar la competición con confianza. La selección de equipos como los de FDL garantiza un entrenamiento eficaz y una preparación óptima para superar cada desafío con éxito.

Si estás preparando HYROX, asegúrate de contar con el mejor equipamiento para cada fase de la competición. Consúltanos si necesitas más información.  

¡Nos vemos en la línea de salida!

Máquina de Press de Pecho Impulse ECP201 en color negro, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura robusta y ergonomía avanzada.

En Fitness Deluxe, seguimos ampliando nuestro catálogo con lo mejor en equipamiento deportivo, y hoy queremos presentarte la nueva gama ECP de Impulse Health Tech. Esta serie se caracteriza por su diseño ergonómico, el empleo de materiales de alta resistencia y tecnología avanzada para ofrecer la mejor experiencia en el entrenamiento de fuerza.

Cada máquina de la Serie ECP ha sido diseñada para maximizar la biomecánica, proporcionando movimientos naturales y eficientes, garantizando así la seguridad y el confort del usuario. Con estructuras robustas, ajustes intuitivos y una estética moderna, esta línea se posiciona como una de las mejores opciones para gimnasios profesionales y centros de alto rendimiento.

Principales Características de la Gama ECP

Diseño ergonómico: Todos los modelos están diseñados para ofrecer la mejor adaptabilidad al usuario, asegurando una postura correcta en cada ejercicio.

Materiales de alta calidad: Estructura de acero reforzado con recubrimiento en polvo electrostático para mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.

Movimiento fluido y natural: Sistemas de poleas y guías que minimizan la fricción y maximizan la suavidad en cada repetición.

Ajustes rápidos e intuitivos: Permiten personalizar la posición según las necesidades del usuario, optimizando la comodidad y efectividad.

Estética moderna y profesional: Acabados elegantes y diseño compacto, ideal para cualquier tipo de gimnasio o centro de entrenamiento.

Beneficios de las Máquinas de Carga de Discos ECP

La gama ECP Series de máquinas de carga de discos ofrece ventajas únicas que elevan la experiencia de entrenamiento en tu gimnasio profesional. Sus innovadoras características proporcionan un rendimiento superior y satisfacen las demandas de los atletas más exigentes:

  1. Rango de movimiento superior: Disfruta de un recorrido completo en cada repetición, permitiendo contracciones y extensiones musculares óptimas. Esta libertad de movimiento se traduce en un entrenamiento más efectivo y un desarrollo muscular más equilibrado.
  2. Ajuste progresivo de carga: Añade o quita discos para ajustar el peso con precisión milimétrica. Esta flexibilidad en la carga permite que cada usuario progrese de forma segura y gradual, personalizando el peso según su nivel y objetivos.
  3. Mantenimiento mínimo: El diseño mecánico sencillo y robusto de la ECP reduce al mínimo el desgaste y las necesidades de reparación. Además, con menos piezas móviles y sin mecanismos complejos, tus máquinas se mantienen siempre operativas, reduciendo costos y tiempos de inactividad.
  4. Sensación de levantamiento libre: Experimenta una sensación de entrenamiento más natural, similar a trabajar con pesos libres pero con la estabilidad de una máquina. Esta experiencia de levantamiento fluido motiva a los usuarios, promueve una técnica correcta y proporciona confianza tanto a principiantes como a atletas experimentados.
  5. Atractivo para gimnasios profesionales y centros de alto rendimiento: Con una estética imponente y capacidad para soportar altas cargas, la ECP aporta un toque profesional de alta calidad a cualquier instalación. Su presencia en el gimnasio atrae a deportistas de élite y refleja un compromiso con un equipamiento a la altura de los centros de alto rendimiento.

 En definitiva, las máquinas de carga de discos de la gama ECP combinan un rango de movimiento amplio, ajustes precisos y durabilidad excepcional para ofrecer una experiencia de entrenamiento de élite. Invertir en esta línea significa dotar a tu gimnasio de equipamiento confiable y eficiente que impresionará a tus clientes y llevará sus resultados al siguiente nivel.

Modelos Destacados y Características Técnicas

ECP201 – Chest Press

  1. Ejercicio: Press de pecho sentado, ideal para fortalecer los pectorales, deltoides anteriores y tríceps mediante un movimiento controlado y estable.
  2. Dimensiones: 1800 mm (L) x 1750 mm (A) x 1800 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 265 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg.
  5. AlmacenajeEquipado con cuatro barras de almacenamiento de barra, con una capacidad máxima de almacenamiento de 400 kg.
Máquina de gimnasio para press de pecho con estructura de acero, asiento ajustable y sistema de carga de discos

Máquina de entrenamiento de press de pecho ECP201 con diseño ergonómico y estructura robusta para un entrenamiento de fuerza seguro y efectivo

ECP101 – Shoulder Press

  1. Ejercicio: Press de hombros sentado, enfocándose en el fortalecimiento de los deltoides anteriores y laterales, además de los tríceps.
  2. Dimensiones: 1638 mm (L) x 1515 mm (A) x 1455 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 215 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg

 

Máquina de Press de Hombro Impulse ECP101 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Press de Hombro Impulse ECP101 en acabado negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza precisos y eficientes

ECP301 – Pulldown

  1. Ejercicio: Jalón al pecho, perfecto para trabajar el dorsal ancho, bíceps y deltoides posteriores, mejorando la fuerza en la espalda.
  2. Dimensiones: 1745 mm (L) x 1645 mm (A) x 1932 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 210 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 200 kg.
Máquina de Remo Impulse ECP301 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con estructura robusta y biomecánica avanzada.

Máquina de Remo Impulse ECP301 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza efectivos y seguros.

ECP302 – Seated Row

  1. Ejercicio: Remo sentado, diseñado para activar los músculos dorsales, romboides y bíceps con un movimiento guiado y preciso.
  2. Dimensiones: 1600 mm (L) x 1800 mm (A) x 1100 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 190 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 120 kg.
Máquina de Remo Bajo Impulse ECP302 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Remo Bajo Impulse ECP302 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza eficientes y seguros.

ECP617 – Hack Squat

  1. Ejercicio: Sentadilla hack, excelente para fortalecer cuádriceps, glúteos e isquiotibiales con una postura segura y estable.
  2. Dimensiones: 2185 mm (L) x 1290 mm (A) x 1416 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 315 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 400 kg.
Máquina de Prensa de Piernas Impulse ECP617 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura robusta y ergonómica.

Máquina de Prensa de Piernas Impulse ECP617 en acabado negro y rojo, optimizada para entrenamientos de fuerza efectivos y seguros.

ECP713 – Squat

  1. Ejercicio: Sentadilla guiada, permitiendo entrenar cuádriceps, glúteos y estabilizadores del core con una mecánica precisa.
  2. Dimensiones: 2185 mm (L) x 1290 mm (A) x 1416 mm (H).
  3. Peso del Equipo: 315 kg.
  4. Capacidad Máxima de Carga: 400 kg
Máquina de Curl de Bíceps Impulse ECP713 en color negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza con una estructura ergonómica y resistente.

Máquina de Curl de Bíceps Impulse ECP713 en acabado negro y rojo, diseñada para entrenamientos de fuerza eficientes y seguros.

 

Conclusión: La Gama ECP, la Mejor Elección para tu Gimnasio

En Fitness Deluxe, contamos con todos los modelos actualmente disponibles de la línea ECP, listos para equipar tu gimnasio con lo mejor en tecnología de entrenamiento de fuerza.

Y muy pronto…

 

📩 Contáctanos para más información y asesoramiento personalizado.

estuario amplio con diseño en madera oscura y tonos neutros

Cuando pensamos en un gimnasio o centro deportivo, solemos enfocarnos en el equipamiento de entrenamiento, la zona de cardio o los espacios de entrenamiento funcional. Sin embargo, un vestuario bien diseñado y equipado es clave para la experiencia del usuario y la imagen del centro.

Un vestuario no solo es un espacio para cambiarse de ropa o guardar pertenencias; es un reflejo del cuidado y la calidad del centro deportivo. En Fitness Deluxe, sabemos que no hay un buen centro sin un vestuario adecuado. Por eso, te ayudamos a diseñarlo y optimizarlo según tus necesidades, con soluciones a medida que garantizan durabilidad, funcionalidad y diseño atractivo.

1. Elección de Materiales: Claves para la Durabilidad

El material de las taquillas juega un papel fundamental en la resistencia y mantenimiento del vestuario. Las dos opciones más utilizadas son:

🔹 Melamina: Un material versátil y con múltiples acabados que aporta una estética moderna y elegante. Se recomienda evitar la exposición directa y constante a la humedad para prolongar su vida útil. Para su mantenimiento, es importante limpiarla con un paño húmedo y productos no abrasivos.

🔹 Fenólico: Destaca por su alta resistencia a la humedad y a impactos, siendo ideal para zonas de alta rotación o vestuarios con duchas cercanas. Aunque es más resistente, es importante evitar golpes extremos y limpiarlo regularmente con productos neutros para conservar su acabado.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Independientemente del material que elijas, un buen mantenimiento es clave para garantizar su durabilidad. La correcta instalación y la ventilación adecuada en los vestuarios ayudarán a evitar la acumulación de humedad y posibles deterioros prematuros.

2. Herrajes de Calidad: Evita Problemas con el Óxido

Los herrajes de las taquillas deben ser resistentes a la corrosión y al uso intensivo. Algunos materiales a considerar:

🔹 Acero inoxidable: La mejor opción para evitar la oxidación.
🔹 Zamak con recubrimiento antioxidante: Alternativa más económica con buena durabilidad.
🔹 Aluminio anodizado: Ligero y resistente, ideal para entornos húmedos.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Invierte en herrajes de calidad desde el inicio para evitar costes innecesarios en reemplazos por corrosión.

3. Diseño Funcional y Detalles Esenciales en Taquillas

Un buen diseño de taquillas mejora la experiencia del usuario y la eficiencia del espacio. Elementos clave:

🔹 Traseras con respiraderos: Permiten la ventilación y evitan olores desagradables.
🔹 Grosor del tablero: Cuanto mayor sea el grosor, mayor será la resistencia. Se recomienda un mínimo de 16 mm en melamina y 12 mm en fenólico.
🔹 Perchas y accesorios: Pequeños detalles como ganchos para bolsas, divisiones interiores o bandejas añaden funcionalidad.

📌 Consejo Fitness Deluxe: No todas las taquillas son iguales, elige la configuración que mejor se adapte a tus clientes.

4. Tipos de Cierre para Mayor Seguridad

Elegir el tipo de cierre adecuado mejora la experiencia del usuario y reduce problemas de seguridad:

🔑 Cierre de llave: Clásico y seguro, pero con riesgo de pérdida de llaves.
🔐 Cierre con candado: Permite que el usuario traiga su propio candado, económico y funcional.
🔢 Cierre con combinación (combi): Evita el uso de llaves, práctico en centros con alta rotación.
📡 Cierre de proximidad: Tecnología avanzada con tarjeta RFID o pulsera, ideal para gimnasios premium.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Si buscas una solución moderna y sin complicaciones, elige cerraduras de proximidad o combinación.

5. Dimensiones de las Taquillas: Adaptabilidad y Espacio

El tamaño de las taquillas influye en la comodidad del usuario y la optimización del espacio. Las dimensiones más comunes son:

📏 30x40x180-200 cm: Estándar individual, suficiente para ropa y objetos personales.
📏 40x50x180-200 cm: Más amplia, permite guardar mochilas y equipamiento extra.
📏 Taquillas modulares: Diseños apilables para maximizar el espacio en áreas reducidas.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Si tu vestuario tiene espacio limitado, opta por taquillas modulares para optimizar el almacenamiento.

6. Diseño y Acabados: Estética y Durabilidad

La imagen del vestuario es clave para la percepción de calidad del gimnasio. Factores a tener en cuenta:

🎨 Colores y terminaciones: Puedes elegir entre acabados con vetas (tipo madera) o sin vetas (lisos y modernos).
🛠️ Grosor de tableros: A mayor grosor, más resistencia. Se recomienda mínimo 16 mm en melamina y 12 mm en fenólico para garantizar una estructura robusta y duradera.
🔳 Encimeras y bancos: Materiales resistentes y fáciles de limpiar.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Un vestuario bien diseñado con colores modernos y materiales de calidad mejora la experiencia del usuario y la imagen del gimnasio.

7. Elementos Imprescindibles en un Vestuario Completo

Para que tu vestuario sea funcional y cómodo, no pueden faltar:

🪞 Espejos: Indispensables para revisar la imagen personal antes y después del entrenamiento.
🪑 Bancos: Facilitan el cambio de ropa y mejoran la comodidad.
🛠️ Encimeras: Para organizar objetos personales o instalar lavabos.
🧥 Percheros: Esenciales para colgar ropa y toallas, evitando que los usuarios tengan que dejarlas en bancos o el suelo, lo que mejora la organización y la higiene del vestuario.

📌 Consejo Fitness Deluxe: No descuides estos detalles, ya que marcan la diferencia en la experiencia de los clientes. Un vestuario ordenado y bien equipado transmite calidad y profesionalidad.

8. Dale un Toque Único a tu Vestuario

Si quieres que tu vestuario destaque y ofrezca una experiencia premium a los usuarios, puedes incorporar elementos innovadores que marquen la diferencia:

💡 Iluminación LED: Un diseño moderno con luces LED en techos, taquillas o bancos mejora la estética y crea un ambiente más acogedor.
🔌 Cargadores de móvil y enchufes integrados en las taquillas: Perfecto para que los clientes recarguen sus dispositivos mientras entrenan.
🪞 Tocadores personalizados en vestuarios femeninos: Con espejos iluminados y espacio para maquillaje o retoques personales.
🏍️ Espacio para cascos de moto: Compartimentos específicos para motoristas que buscan comodidad y seguridad para guardar su equipamiento.

📌 Consejo Fitness Deluxe: Adaptar tu vestuario a las necesidades de tus clientes te permitirá diferenciarte de la competencia y mejorar la fidelización.

Conclusión: No Hay un Buen Centro Sin un Vestuario Adecuado

En Fitness Deluxe, nos adaptamos a tus necesidades y te ofrecemos soluciones a medida para optimizar tu vestuario. Diseñamos espacios funcionales, modernos y resistentes para que tu centro destaque.

📩 ¿Quieres mejorar tu vestuario? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

Hombre realizando una sentadilla con barra y discos ZIVA en un gimnasio equipado con material de halterofilia.

Montar un gimnasio puede ser una inversión rentable si se planifica correctamente. En esta guía completa, te mostraremos todos los pasos esenciales para abrir tu propio gimnasio, desde la planificación inicial hasta la elección del equipamiento adecuado.

Paso 1: Definir el modelo de negocio

Antes de invertir dinero, es fundamental definir el tipo de gimnasio que deseas abrir. Algunas opciones incluyen:

  • Gimnasios comerciales: Dirigidos al público general con tarifas de suscripción mensuales.
  • Gimnasios boutique: Espacios exclusivos con entrenamientos personalizados.
  • Box de CrossFit: Enfocados en entrenamientos de alta intensidad.
  • Gimnasios de entrenamiento funcional: Adaptados a clientes que buscan un enfoque diferente.

Paso 2: Estudio de mercado y plan de negocio

Un estudio de mercado te permitirá conocer la demanda en tu área y definir tu público objetivo. Considera:

  • Competencia: ¿Cuántos gimnasios hay en la zona?
  • Público objetivo: ¿A qué tipo de cliente te diriges?
  • Precios y servicios: Define una propuesta atractiva.

Redacta un plan de negocio que incluya inversión inicial, costos operativos, estrategias de marketing y estimaciones de ingresos.

Paso 3: Ubicación y licencias necesarias

La elección del local es clave para el éxito. Considera:

  • Accesibilidad: Fácil acceso para los clientes.
  • Espacio adecuado: Suficiente para máquinas, pesas y áreas funcionales.
  • Costos de alquiler: Equilibrio entre tamaño y ubicación.

Tramita las licencias y permisos necesarios según la normativa local. Normalmente, necesitarás:

  • Licencia de apertura.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Certificaciones de seguridad e higiene.

Paso 4: Equipamiento imprescindible

El equipamiento es una de las inversiones más importantes. Debes contar con:

Zona de Cardio:

  • Cintas de correr.
  • Bicicletas estáticas.
  • Elípticas y remos.

Zona de musculación:

  • Pesas libres y mancuernas.
  • Máquinas de musculación guiadas.
  • Bancos de pesas.

Zona de entrenamiento funcional:

  • Kettlebells y balones medicinales.
  • TRX y bandas de resistencia.
  • Plyo box y cuerdas de batalla.

Asegúrate de elegir equipamiento de calidad para evitar mantenimiento constante y garantizar la seguridad de los clientes.

Paso 5: Estrategia de marketing y captación de clientes

Para atraer clientes desde el inicio, implementa estrategias efectivas:

  • Presencia digital: Crea una página web con SEO optimizado y redes sociales activas.
  • Publicidad local: Flyers, anuncios en radio y colaboraciones con negocios cercanos.
  • Promociones de apertura: Descuentos, clases gratuitas y membresías especiales.
  • Marketing de contenido: Publicar guías y consejos en un blog para atraer tráfico orgánico.

Paso 6: Gestión y fidelización de clientes

Una vez abierto el gimnasio, es clave mantener a los clientes satisfechos:

  • Ofrecer experiencias personalizadas: Evaluaciones físicas y planes de entrenamiento adaptados.
  • Programas de fidelización: Descuentos para clientes recurrentes.
  • Eventos y desafíos fitness: Para mantener la motivación de los socios.

Conclusión

Montar un gimnasio requiere planificación, inversión y estrategias de captación de clientes. Con un buen equipamiento, ubicación adecuada y estrategias de marketing efectivas, puedes crear un negocio rentable y exitoso.

¿Listo para montar tu gimnasio? En Fitness Deluxe te ofrecemos el mejor equipamiento para que empieces con éxito. ¡Contáctanos para más información!