5 TIPS PARA MONTARTE TU PROPIO GIMNASIO EN CASA

Si la falta de tiempo es la excusa para no hacer deporte, es hora de buscarte otros pretextos. Aprovecha este Black Friday para instalarte un pequeño gimnasio en casa. 

Falta menos de mes y medio para que concluya el año y ya tenemos en nuestra mente una lista de buenos propósitos de cara al 2024. Uno de ellos será, como cada enero, ponerse en forma y hacer más deporte. Sin embargo, sabemos que somos muchos los que, más pronto que tarde, dejaremos caer en saco roto esas buenas intenciones, y es que la falta de tiempo, la conciliación laboral y familiar, nos lo pone a veces muy complicado.

Sin embargo, desde Fitness Deluxe  te proponemos una opción ante la cual ya no tendrás excusas: montarte tu propio gimnasio en casa. Aunque, evidentemente, no tendrás las mismas prestaciones que en un gimnasio profesional, es una buena forma de comenzar tu relación con el deporte o complementar tus entrenamientos. Además, si bien a priori puede parecer complicado, te aseguramos que es mucho mas sencillo y económico de lo que piensas, basta tener en cuenta estos sencillos pasos:

1. Espacio y presupuesto

Encuentra un espacio en tu hogar que puedas dedicar al gimnasio. Puede ser una habitación vacía, un rincón de tu sala de estar o incluso el garaje. Una vez hecho esto, define un presupuesto para tu gimnasio doméstico. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre qué equipo comprar y cuánto te puedes gastar.

2. Hazte con un equipo básico

A la hora de comprar el equipo, apuesta por productos que sean versátiles y te permitan hacer gran variedad de ejercicios. Así, puedes empezar por adquirir material de peso libre, como unas mancuernas o unas kettlebells; una barra y discos para hacer levantamientos de pesos; un banco, alguna banda de resistencia, una esterilla de yoga, una comba de velocidad … Aunque se trate de material básico, desde Fitness Deluxe nuestro consejo es que compres equipos de calidad que sean duraderos y te ofrezcan seguridad. En la web de ZIVA encontrarás los mejores productos al mejor precio. Además, ahora con el Black Friday puedes beneficiarte de grandes descuentos. Aprovecha y no dejes escapar esta oportunidad.

3. Planificación y diseño

Una vez tengas definido el lugar donde vas a ubicar el gimnasio y el material que vas a utilizar, organiza tu espacio de manera eficiente para aprovechar al máximo los metros disponibles. Asegúrate de que el piso sea adecuado para ejercicios de impacto, como saltos. En algunos casos será conveniente colocar un suelo de caucho para protegerlo de golpes y ganar comodidad. Por otro lado, no te olvides de colocar algún espejo en las paredes para comprobar que estás haciendo correctamente los ejercicios.

4. Almacenamiento

Es muy importante contar con un espacio de almacenamiento para tus equipos y accesorios: estantes, ganchos o un armario. Te ayudará a tenerlo todo ordenado y bien organizado.

5. Iluminación y ventilación

Por último, asegúrate de que el espacio esté bien iluminado y cuente con una buena ventilación. Si puedes aprovechar un lugar con luz natural, mejor que mejor.

Programa de ejercicios

Una vez tengas listo el gimnasio, toca ponerse en marcha. Para ello elige un programa de ejercicios que se adapte a tus objetivos y tu condición física. En la página  www.ziva.com puedes encontrar el Training Club, una biblioteca de vídeos online con demostraciones de ejercicios y tutoriales creados entorno a los productos ZIVA, será como tener un entrenador personal en casa. ¿Empezamos?